jueves, 9 de febrero de 2012

La Pasión India de Javier Moro

 
 
Sinopsis:
 
El 28 enero de 1908, una española de 17 años, sentada a lomos de un elefante lujosamente enjaezado, hace su entrada en una pequeña ciudad del norte de la India. El pueblo entero está en la calle rindiendo un cálido homenaje a la nueva princesa de tez blanca. Podría parecer un cuendo de hadas, pero así fue la boda de la andaluza Anita Delgado con el riquísimo Maharajá de Kapurthala. Y así empezó una gran historia de amor -y traición- que se desgranó durante casi dos décadas en el corazón de una India a punto de extinguirse.
 
Autor:
 
 
Javier Moro es el autor de la Pasión india. Es la primera vez que leo algo de este autor, así que no conocía nada de su biografía ni de su bibliografía.  Tiene varios libros ambientados en Asia y recientemente, en el 2011, ganó el Premio Planeta por su libro: El imperio eres tú.
Os dejo un enlace por si os interesa conocer algo más de su vida.
 
Anita Delgado:
 

La novela de Javier Moro está basada en la vida real de Anita Delgado (princesa de KAPHURTALA), una española casada con un Maharajá indio. Para saber un poco más de su vida podeis pinchar aquí.
A continuación una fotos de Anita Delgado (1890-1962) y el Maharajá (1872-1949).
 
¿Película de La Pasión India?

En el 2006 Penélope Cruz se hizo con los derechos del libro y pensaba ejercer de productora en la versión cinematográfica. Cuando se hizo publica esta noticia los maharajás de Kapurthala quisieron llevar a los tribunales a Javier Moro por las mentiras vertidas en su novela y con ello impedir la realización de la película.
 
En el 2008 los derechos de Penélope Cruz caducaron y fueron comprados por Luis del Val. También se descartó a la actriz como protagonista de la película por su edad. La cinta iba a ser dirigida por el realizador de «Elizabeth».

Después, en 2010 se habló de que sería una miniserie que se emitiría en A3 y protagonizaría por Adriana Urgarte.
 
Y desde entonces no se ha vuelto a saber nada..................
 
 Historia de la India:
 
 
La novela se desarrolla a principios del s.XX en la India, durante el Raj Británico.
Vamos a repasar un poquito la historia de la colonia británica en la India.

Antes de la colonización británica, los portugueses llegaban en 1498 a las costas indias. Las diferentes naciones europeas intentaron hacerse con el control del comercio de especias. Con ese fin se crearon las compañías comerciales entre las que destacaría la inglesa que rompería el monopolio portugués.

Los agentes de las compañías se establecieron en la India, familiarizándose con el idioma y las costumbres. Esto les daría ventaja sobre las otras compañías europeas.
Por aquel entonces gobernaba la dinastía mongol (descendientes de Genghis Khan que invadieron el norte del subcontinente indio y establecieron una dinastía que duraría 200 años. Desde 1526 hasta 1707 desapareciendo finalmente en 1857), el emperador dio permiso a los ingleses para establecerse en diferentes regiones que cayeron bajo la administración británica.

La colonización británica comienza en 1757 con la formación de protectorados .En 1850 tenía bajo su poder la gran mayor parte del subcontinente indio y en 1857 se transfería el poder de la compañía a la corona inglesa.

A finales del s. XIX comenzaron a darse los primeros pasos independistas. Pero no sería hasta 1920 con Gandhi cuando se creó un movimiento de masas en protesta contra la dominación británica. El movimiento logró su objetivo a través de acciones parlamentarias, resistencia no violenta y desobediencia civil.

Tras la II Guerra Mundial la India conseguía su independencia. En 1947 quedó dividida en la República de la India y Pakistán. La población de la India estaba compuesta mayoritariamente de hindús, musulmanes y sijs, esto provocó que tras la partición hubiera grandes desplazamientos. La República de la India y la de Pakistán irían también a la guerra, hasta cuatro veces, por el control territorial como por ejemplo el de Cachimira.
 
Gandhi:
 
 
Uno de los defectos de esta novela es lo poquito que habla de personajes tan importantes como Gandhi.  Los menciona de forma muy superficial, dejando al lector con las ganas de saber más. Hablaré más extensamente de este punto en mi opinión personal del libro.

Así que aquí os dejo un enlace para conocer mejor su vida.
 
Opinión:
 
No tengo muchos datos sobre la historia de la India, así que  el libro pintaba muy interesante para mí. Una española casada con un príncipe indio, el contraste entre dos culturas diferentes, el abismo entre la pobreza extrema y la riqueza de los maharajás, el sistema de castas, los inicios del movimiento independista indio...........en fin un montón de temas que podrían haberse encontrado en la novela pero que o no aparecen o se mencionan de manera superficial.

Pese a que es un bestseller y la mayoría de las críticas que he leído son buenas, yo tengo que decir que no me ha gustado.  Como únicos puntos positivos, la narración entretenida y amena., fácil de leer. El resto no me aporta absolutamente nada.

Quizás mi decepción se debe a que esperaba algo más, no sólo el relato de fastuosa vida de los protagonistas. Sé que se basa en la vida de Anita Delgado, pero ¿es esta su única experiencia en la India?. Las fiesta, los derroches, las costumbres sexuales de los grandes maharajás.......en fin, a mi me dice muy poco. Me hubiera gustado haber leído algo más.

Para mi, una novela decepcionante sobre todo por lo que podría haber sido. Sólo para pasar el rato.