martes, 15 de noviembre de 2011

El Valle del Terror de Arthur Conan Doyle

Primera lectura


Sinopsis: En El valle del Terror, una de las mejores narraciones del genial Conan Doyle, John Douglas, un caballero americano que vive en Inglaterra, es violentamente asesinado en su mansión, una fortaleza aparentemente infranqueable

El autor y su personaje

Sir Arthur Conan Doyle (1859- 1930)




Y su personaje literario más famoso Sherlock Holmes

 

Apunte sobre "El valle del Terror"


Nuestra primera lectura no se trata de una única novela, si no de dos. “El valle del terror”,  ambientado a finales del siglo XIX, consta de dos relatos que pueden leerse de forma independiente pero que están conectados entre sí. Los sucesos de la primera historia son consecuencia de lo sucedido en la segunda.

Las dos historias son:
-         La tragedia de Birlstone. Es el primer relato y es narrado por Watson. En esta historia se desarrolla la investigación de Holmes.
-         Los chirrioneros. Es narrado, por el contrario, en tercera persona y trata sobre acontecimientos anteriores a la primera historia.

La novela finalizará  cerrando el círculo de las dos historias.

Conclusión sobre la lectura de "El Valle del Terror"

He acabado de leer el libro de Arthur Conan Doyle: El Valle del Terror.

Conclusión: El libro en resumen no está mal, lo que si es cierto que no lo recomendaría. Como ya comentó Cris consta de dos partes, la primera de ellas contiene la investigación efectuada por el detective Serlock Holmes y la segunda parte es como una puesta en escena del personaje principal del libro.

Me ha gustado más la segunda parte que la primera , no por la historia en si, sino por el personaje de Sherlock Holmes, resulta un personaje pretencioso y clasista muy desagradable.

Nunca había leido nada de Sherlock Holmes pero lo que es cierto es que no volveré a leerlo

Segundo comentario sobre “El valle del terror”


Una vez finalizada la lectura del libro, toca comentarlo. Se trata de lo más interesante, ya que al ser diferentes lectores tendremos diferentes visiones.

“El valle del terror” no ha sido una lectura amena para mí. No me arrepiento de haber leído una de las aventuras de Sherlock Holmes, ya que hasta ahora no había tenido la oportunidad. Aún así, creo que tendríamos que haber empezado por el primer libro,, quizás así entenderíamos mejor a los personajes.
Hablando de personajes, es inevitable comentar la peculiar personalidad de Sherlock. Tal y como ha indicado Lola en su comentario, no es un personaje con el que se puede llegar a simpatizar. Sorprende sus habilidades deductivas para resolver casos donde las pruebas o no existen o pasan a un segundo plano. Holmes destaca por su inteligencia y así lo hace constatar con brusquedad ante. Yo pienso que su forma de ser es muy acorde a la alta sociedad inglesa de finales del siglo XIX.
Con respecto a lo demás personajes, quedan desdibujados frente a Holmes. Sólo puedo decir una cosa: me habría gustado saber más del profesor Moriarty.

Por otra parte, el desarrollo de la trama me ha resultado previsible. Puede que tenga mucho que ver la influencia que las historias de Holmes han tenido, posteriormente, en diferentes argumentos de libros y películas.
Por ejemplo, el personaje de la serie House está inspirado en el detective Sherlock Holmes. La influencia de las historias escritas por Conan Doyle llega hasta nuestros días.

¿Recomendaría esta lectura? No lo sé. Pasa como con muchos clásicos, es imprescindible leerlos pero no gusta a todo el mundo.